Accidentes in itinere: qué son y cómo afectan a las reclamaciones por accidente laboral

¿Qué es exactamente un accidente in itinere?

Un accidente in itinere es aquel que sufre un trabajador durante el desplazamiento desde su domicilio hasta su lugar de trabajo, o en el trayecto de vuelta. La ley lo considera un accidente laboral a todos los efectos, aunque ocurra fuera del horario y del centro de trabajo.

Esto significa que el trabajador tiene derecho a la misma protección y a las mismas prestaciones que si el accidente hubiera sucedido dentro de las instalaciones de la empresa. Su regulación principal se encuentra en la ley general de la seguridad social.

¿Qué requisitos son necesarios para que se considere accidente in itinere?

Para que un percance sea calificado como accidente in itinere, la jurisprudencia del tribunal supremo ha establecido que deben cumplirse cuatro requisitos de manera simultánea. Es importante analizarlos para determinar si tu caso encaja en esta categoría.

El elemento teleológico: ¿por qué hacías el trayecto?

La finalidad principal del desplazamiento debe ser ir al trabajo o volver de él. Si el trayecto se realiza por motivos puramente personales, no se considerará un accidente de tipo laboral.

El elemento geográfico: ¿estabas en tu ruta habitual?

El accidente debe ocurrir en el camino que normalmente utilizas para ir y volver del trabajo. Pequeñas variaciones para, por ejemplo, recoger a un hijo del colegio pueden ser admitidas, pero desvíos importantes por razones privadas rompen el nexo causal.

El elemento cronológico: ¿ocurrió en el tiempo adecuado?

El suceso debe producirse dentro de un tiempo lógico y razonable para realizar el trayecto. No existe un tiempo exacto, pero debe ser el que normalmente se invierte en el desplazamiento.

El elemento mecánico: ¿el medio de transporte era el adecuado?

El medio de transporte utilizado debe ser el habitual y racional. Esto incluye caminar, el vehículo privado, el transporte público o incluso la bicicleta, siempre que sea el medio usado con normalidad.

¿Qué situaciones no se consideran accidente in itinere?

Existen situaciones donde, a pesar de ocurrir un accidente en un trayecto, este no se considera laboral. La causa más común es la interrupción del nexo entre el trabajo y el domicilio por motivos personales.

Un ejemplo claro sería si, al salir del trabajo, un empleado se desvía de su ruta para ir al gimnasio o a un centro comercial y sufre un accidente en ese lugar. En ese caso, el trayecto ya no tiene como única finalidad volver a casa, por lo que se pierde la consideración de in itinere.

¿Qué pasos debo seguir si he sufrido un accidente de este tipo?

Actuar de forma correcta desde el primer momento es determinante para garantizar el reconocimiento de tus derechos. Sigue estos pasos de manera ordenada.

1. busca atención médica inmediata y guarda todos los informes

Tu salud es lo primero. Acude a un centro médico de urgencias o a la mutua de accidentes de tu empresa y explica detalladamente cómo ocurrió el accidente. Es vital que guardes todos los informes médicos, partes de urgencias y pruebas diagnósticas.

2. comunica el accidente a tu empresa lo antes posible

Informa a tu empleador del suceso tan pronto como sea posible. Debes hacerlo de forma fehaciente, preferiblemente por escrito, para que quede constancia. La empresa tiene la obligación de tramitar el parte de accidente.

3. la empresa debe notificarlo a la mutua colaboradora

Una vez notificada, la empresa debe comunicar el accidente a la mutua colaboradora con la seguridad social. La mutua será la encargada de gestionar las prestaciones sanitarias y económicas derivadas de la baja laboral.

4. recopila todas las pruebas que puedas

Cualquier prueba que demuestre dónde y cómo ocurrió el accidente es valiosa. Esto puede incluir un atestado policial si hubo un accidente de tráfico, fotografías del lugar o datos de posibles testigos.

5. asesórate con un abogado laboralista especializado

Las mutuas a menudo intentan calificar estos accidentes como enfermedad común para evitar hacerse cargo. Contar con un abogado experto en derecho laboral te asegura que el procedimiento se siga correctamente y que tus derechos sean defendidos.

¿A qué indemnización y prestaciones tengo derecho?

Si has sufrido un accidente in itinere reconocido como laboral, tienes derecho a una serie de prestaciones y, en algunos casos, a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.

  • Asistencia sanitaria: Tienes derecho a recibir toda la atención médica necesaria a cargo de la mutua hasta tu total recuperación.

  • Prestación por incapacidad temporal: Mientras estés de baja, recibirás una prestación económica superior a la de una baja por enfermedad común. Se cobra el 75% de la base reguladora desde el día siguiente a la baja.

  • Indemnización por secuelas: Si tras el tratamiento médico te quedan secuelas, podrías tener derecho a una indemnización por lesiones permanentes no invalidantes o a una pensión de incapacidad permanente.

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista en avilés?

El proceso de reclamación por un accidente in itinere puede ser complejo. Las mutuas pueden poner impedimentos para reconocer el carácter laboral del accidente, lo que afecta directamente a tus prestaciones y a tu recuperación.

Un abogado laboralista se encarga de que todo el procedimiento se realice correctamente, defiende tus intereses frente a la mutua y se asegura de que recibas la máxima indemnización posible por los daños sufridos. En Manuel Barba, como abogados laboralistas en Avilés, Asturias, te ofrecemos la ayuda experta que necesitas para proteger tus derechos.

Actúa ahora Ponte en contacto conmigo
Manuel Barba

Manuel Barba

Abogado Laboralista

Otros contenidos relacionados

Los 10 mejores abogados laboralistas en Asturias (2025)

Enfrentarse a un despido, un accidente laboral o un conflicto con la Seguridad Social genera una enorme incertidumbre. En esos momentos, la elección de un abogado laboralista en Asturias no es solo una decisión legal, es una decisión vital. La diferencia entre un buen...