Sufrir un accidente en el trabajo genera una gran incertidumbre. Además del daño físico y emocional, surgen dudas sobre tus derechos y sobre cómo garantizar tu futuro económico. La legislación laboral es compleja y las empresas o aseguradoras pueden no ofrecerte la compensación que realmente te corresponde.
Aquí es donde la figura de un abogado laboralista se vuelve una pieza clave. Su intervención no es un mero trámite, sino una decisión estratégica para proteger tus intereses y asegurar una indemnización justa por los daños sufridos. Te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber.
¿Qué se considera un accidente laboral según la ley?
Para poder reclamar, primero hay que entender qué es exactamente un accidente de trabajo. La ley general de la seguridad social lo define como toda lesión corporal que el trabajador sufre con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.
Esta definición abarca más situaciones de las que podrías imaginar. No se limita a una caída o un golpe dentro de la oficina o la fábrica. También se incluyen:
- Los accidentes ocurridos al ir o al volver del lugar de trabajo, conocidos como accidentes in itinere.
- Las enfermedades que no están catalogadas como profesionales pero que se contraen por la realización del trabajo.
- Las lesiones sufridas durante actos de salvamento o similares, si tienen conexión con el trabajo.
- Los accidentes en misión, es decir, los ocurridos durante un desplazamiento por motivos laborales.
¿Cuáles son los primeros pasos que debes dar tras sufrir un accidente de trabajo?
Actuar de forma correcta desde el primer momento es determinante para el éxito de una futura reclamación. Si sufres un accidente laboral, es importante que sigas unas pautas claras para proteger tus derechos desde el inicio.
Lo primero es comunicar el accidente a tu empresa de forma inmediata para que se emita el parte de accidente. Después, debes recibir asistencia médica a través de la mutua colaboradora con la seguridad social o, en caso de urgencia, en el centro de salud más cercano. Asegúrate de que todos los informes médicos reflejen que las lesiones derivan de un accidente de trabajo.
Guarda toda la documentación que se genere. Partes de baja, informes, pruebas diagnósticas y cualquier comunicación con la empresa o la mutua serán pruebas fundamentales más adelante.
¿Por qué es tan complejo reclamar una indemnización por tu cuenta?
El camino para obtener una compensación justa está lleno de obstáculos técnicos y legales. Intentar recorrerlo sin la guía de un experto puede llevar a recibir una indemnización muy inferior a la debida o, en el peor de los casos, a no recibir nada. La complejidad se manifiesta en varios puntos clave.
La identificación de la responsabilidad en el siniestro
Determinar quién es el responsable no siempre es sencillo. Puede existir una falta de medidas de seguridad por parte de la empresa, un fallo en la maquinaria o incluso la concurrencia de culpas. Un abogado especializado sabe cómo investigar los hechos y reunir las pruebas necesarias para demostrar la responsabilidad empresarial, un requisito para poder reclamar una indemnización por daños y perjuicios.
La valoración real de los daños y secuelas
Calcular la cuantía de una indemnización es una tarea técnica que requiere aplicar baremos legales. Se deben valorar no solo las lesiones físicas, sino también el perjuicio económico por los días de baja, las secuelas permanentes, el daño moral y el impacto en tu calidad de vida. Las aseguradoras suelen ofrecer cantidades a la baja, esperando que el trabajador las acepte por desconocimiento.
Los plazos legales que no puedes ignorar
La ley establece plazos estrictos para reclamar. El plazo general para reclamar una indemnización por responsabilidad civil a la empresa es de un año. Este plazo empieza a contar desde la curación de las lesiones o desde que se determinan las secuelas definitivas. Perder esta ventana de tiempo significa perder el derecho a reclamar.
¿Qué ventajas concretas te aporta un abogado especializado en accidentes laborales en asturias?
Contratar a un profesional con experiencia en siniestralidad laboral no es un gasto, es una inversión en tu bienestar. Las ventajas van mucho más allá de la simple gestión de documentos y se traducen en resultados tangibles y en tranquilidad personal durante un momento difícil.
Maximizar la cuantía de tu indemnización
Un abogado laboralista luchará por conseguir la máxima indemnización posible. Conoce los baremos, la jurisprudencia aplicable y sabe cómo cuantificar cada concepto reclamable, desde el lucro cesante hasta los gastos futuros que puedas necesitar. Su objetivo es que recibas una compensación que cubra todos los daños y perjuicios sufridos.
Negociación con aseguradoras y empresas
Las negociaciones con las compañías de seguros o los gabinetes jurídicos de las empresas son desequilibradas. Ellos son expertos en proteger sus propios intereses. Tu abogado es el experto que protege los tuyos, negociando de igual a igual y preparado para llevar el caso a la vía judicial si la oferta no es justa.
Tranquilidad para centrarte en tu recuperación
Delegar el proceso en un profesional te libera de una carga mental y burocrática enorme. Puedes concentrar toda tu energía en lo más importante, tu recuperación física y emocional, sabiendo que tus derechos están defendidos por alguien que se ocupa de cada detalle legal.
¿Qué tipos de indemnizaciones puedes reclamar por un accidente de trabajo?
La compensación económica busca reparar de forma íntegra el daño causado. Dependiendo de la gravedad y las consecuencias del accidente, puedes tener derecho a diferentes tipos de indemnizaciones que son compatibles entre sí.
- Prestaciones de la seguridad social: Incluyen la incapacidad temporal (la baja médica), la incapacidad permanente si quedan secuelas que limitan tu capacidad laboral, o indemnizaciones por lesiones permanentes no invalidantes.
- Indemnización por convenio colectivo: Muchos convenios colectivos establecen un seguro obligatorio que paga una cantidad específica en caso de incapacidad permanente o fallecimiento por accidente laboral.
- Indemnización por responsabilidad civil del empresario: Si el accidente ocurrió por una falta de medidas de seguridad, puedes reclamar una indemnización adicional por daños y perjuicios. Esta cubre el daño físico, psicológico y moral.
- Recargo de prestaciones: Cuando se demuestra una omisión de las medidas de seguridad, todas las prestaciones de la seguridad social se incrementan entre un 30% y un 50%. Este recargo lo paga directamente la empresa.
Preguntas frecuentes sobre accidentes laborales
Es normal tener muchas preguntas cuando te enfrentas a esta situación. A continuación, respondemos a algunas de las dudas más habituales que reciben nuestros abogados laboralistas.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?
El plazo general para la reclamación de daños y perjuicios contra la empresa es de un año desde el alta médica o la declaración de secuelas definitivas. Para las prestaciones de la seguridad social, los plazos varían, por lo que es importante actuar con rapidez.
¿Qué coste tiene contratar a un abogado laboralista?
Muchos abogados especializados en esta área trabajan a porcentaje sobre la indemnización final obtenida. Esto significa que solo cobran si tú ganas, alineando sus intereses con los tuyos y facilitando el acceso a una defensa legal de calidad sin necesidad de un desembolso inicial.
¿Y si la mutua me da el alta antes de tiempo?
Si la mutua te da el alta pero consideras que no estás recuperado para volver a tu puesto, puedes impugnar esa decisión. Un abogado te ayudará a iniciar un procedimiento de determinación de contingencias y a presentar los informes médicos que respalden tu situación.
Tu defensa legal en avilés y toda asturias
Un accidente laboral puede cambiar tu vida, pero no tienes que enfrentarte solo a sus consecuencias. Contar con el respaldo de un abogado experto en derecho laboral es la mejor forma de garantizar que tus derechos sean respetados y que obtengas la compensación que mereces.
En manuel barba abogados somos especialistas en la reclamación de indemnizaciones por accidentes de trabajo en avilés y toda asturias. Dejaremos que te centres en tu recuperación mientras nosotros nos encargamos de todo el proceso legal. Contacta con nuestro equipo y evaluaremos tu caso para ofrecerte la mejor solución.

