Si has sufrido un accidente en tu puesto de trabajo, te enfrentas a una situación de incertidumbre y preocupación. Además de la recuperación física, surge la duda de cómo actuar para que se reconozcan tus derechos. El proceso para solicitar una compensación económica puede parecer complejo, pero conocer los pasos te dará la tranquilidad que necesitas.
Esta guía está pensada para resolver tus preguntas sobre la reclamación de indemnización por accidente laboral en Asturias. Aquí encontrarás de forma clara qué hacer, qué documentos necesitas y qué plazos debes cumplir para defender tus intereses con garantías.
¿Qué se considera exactamente un accidente laboral?
Un accidente laboral es toda lesión corporal que el trabajador sufre con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. Esta definición, recogida en la ley general de la seguridad social, incluye más situaciones de las que comúnmente se piensa.
No se limita a una caída o un golpe dentro de la oficina o la fábrica. También se consideran accidentes de trabajo:
- Los que ocurren al ir o al volver del lugar de trabajo, conocidos como accidentes in itinere.
- Las enfermedades que no están catalogadas como profesionales pero que se contraen por la realización del trabajo.
- Las lesiones sufridas durante actos de salvamento o similares, si tienen conexión con el trabajo.
Comprender si tu caso encaja en esta definición es el primer paso para poder iniciar una reclamación.
¿Cuáles son los primeros pasos a seguir tras el accidente?
Actuar de forma rápida y ordenada justo después del siniestro es determinante para el éxito de una futura reclamación. Lo primero es siempre priorizar tu salud, pero después debes seguir un protocolo claro.
Debes comunicar lo ocurrido a tu empresa de forma inmediata para que activen el protocolo correspondiente. La empresa debe emitir un parte de accidente. Al mismo tiempo, es fundamental que recibas atención médica para valorar el alcance de las lesiones.
Asegúrate de que el informe médico detalla que las lesiones han sido causadas por un accidente en el trabajo. Si hubo testigos, intenta conseguir sus datos de contacto. Su testimonio puede ser de gran ayuda más adelante.
¿Qué documentación necesito para iniciar la reclamación?
La base de cualquier reclamación es la prueba documental. Sin los papeles adecuados, defender tu caso se vuelve una tarea muy difícil. Por eso, debes ser metódico y guardar una copia de todo.
Documentos médicos
Son la prueba principal de tus lesiones. Reúne todos los informes de urgencias, partes de baja y alta médica, pruebas diagnósticas y cualquier otro informe de especialistas. Deben reflejar el diagnóstico, el tratamiento y las secuelas.
Documentación laboral y de la empresa
Necesitarás el parte de accidente emitido por la empresa, tu contrato de trabajo y cualquier comunicación escrita que hayas mantenido con ellos o con la mutua colaboradora. Estos documentos establecen el vínculo laboral y la notificación del siniestro.
Otras pruebas relevantes
Si es posible, haz fotografías del lugar del accidente o de los equipos defectuosos que lo causaron. Los datos de testigos presenciales y los informes periciales, si fueran necesarios para valorar daños complejos, también fortalecerán tu posición.
¿Cómo se calcula la indemnización por un accidente de trabajo?
Determinar la cuantía de una indemnización no es un proceso arbitrario. Se basa en una serie de factores objetivos que buscan compensar todos los perjuicios sufridos por el trabajador. El cálculo se apoya principalmente en el baremo de accidentes de tráfico, que se usa de forma orientativa.
Los conceptos que se tienen en cuenta incluyen:
- Los días de incapacidad temporal, es decir, el tiempo que has estado de baja médica. Se distingue entre días de perjuicio básico, moderado, grave o muy grave.
- Las secuelas funcionales y estéticas, que son las limitaciones o daños permanentes que quedan tras el alta médica.
- El daño moral por la pérdida de calidad de vida ocasionada por las lesiones.
- El perjuicio patrimonial, que incluye tanto los gastos derivados del accidente (farmacia, rehabilitación) como el lucro cesante (pérdida de ingresos).
¿Qué plazos existen para reclamar la indemnización?
El plazo general para reclamar una indemnización por las lesiones y secuelas de un accidente laboral es de un año. Esta es una fecha clave que no debes dejar pasar, ya que si la reclamación se presenta fuera de plazo, tu derecho a recibir una compensación prescribe.
Es importante saber desde cuándo empieza a contar este año. El cómputo no se inicia en la fecha del accidente, sino desde el momento en que las secuelas se han estabilizado y se conoce el alcance definitivo de las lesiones, lo que suele coincidir con el alta médica.
¿Es necesario ir a juicio para cobrar la indemnización?
No siempre. De hecho, muchos casos se resuelven a través de una negociación extrajudicial entre el abogado del trabajador y la aseguradora o la empresa responsable. El objetivo inicial es alcanzar un acuerdo amistoso que evite un procedimiento judicial, que es más largo y costoso.
Sin embargo, si la oferta de la aseguradora es insuficiente o si se niegan a reconocer su responsabilidad, la vía judicial es el camino para hacer valer tus derechos. En ese caso, se presenta una demanda y será un juez quien determine la responsabilidad y la cuantía de la indemnización.
¿Por qué necesitas un abogado especialista en accidentes laborales en Asturias?
Enfrentarse a una reclamación contra una empresa o una compañía de seguros puede ser un proceso desigual. Ellos cuentan con equipos jurídicos experimentados. Contar con un abogado laboralista especializado equilibra la balanza y protege tus intereses.
Un profesional no solo se encargará de toda la burocracia y de cumplir con los plazos. También sabrá cómo valorar correctamente tus lesiones y secuelas para reclamar la máxima indemnización que te corresponde. Su experiencia en la negociación y en los tribunales de Asturias es una garantía para ti.
El camino para obtener una indemnización justa requiere estrategia, conocimiento y firmeza. Si has sufrido un accidente laboral, no estás solo en este proceso. En Avilés, nuestro equipo está preparado para ayudarte a navegar cada etapa. Contacta con nosotros, en Manuel Barba somos los abogados laboralistas que necesitas para asegurar que recibes la compensación que mereces.

