Abogado especialista en incapacidad temporal en Asturias
Recurre altas médicas y reclama la correcta calificación de tu contigencia Hablar conmigoLo que hagomanuel barba
¿Has recibido el alta médica sin estar recuperado o la Mutua ha calificado tu lesión como contingencia común? Te ayudo a impugnar altas indebidas y reclamar el cambio de contingencia para que se reconozca tu situación real y no pierdas tu derecho a prestación.
Soy Manuel Barba, abogado laboralista en Asturias. Defiendo a trabajadores que necesitan tiempo para recuperarse o que han sufrido un accidente laboral mal calificado.
⏱️ Tienes solo 11 días hábiles para recurrir un alta médica. Actuar a tiempo puede ser la diferencia entre mantener tu prestación o perderla injustamente.
⚠️ Aviso de plazos
- Alta médica indebida: 11 días hábiles para la reclamación previa ante el INSS.
- Determinación de contingencia: si Mutua/INSS califican como común lo que es laboral, actúa cuanto antes. Los plazos dependen de la vía y la resolución recibida.
¿Te han dado el alta sin estar realmente recuperado? Recurre el alta médica ante el INSS y mantén tu baja laboral
El alta médica no siempre significa que estés recuperado. En muchos casos, la Mutua o el INSS la emiten por criterios administrativos o económicos, sin valorar correctamente tu estado de salud ni tus limitaciones funcionales.
Si sigues con dolor, secuelas o no puedes desempeñar tu trabajo habitual, tienes derecho a impugnar el alta médica indebida mediante una reclamación previa ante el INSS. Cuando la reclamación previa es estimada, el alta emitida por la Mutua queda anulada, se mantiene la situación de incapacidad temporal y continuarás cobrando la prestación por baja médica, como si el alta nunca se hubiera producido.
📅 Plazo
11 días hábiles desde la notificación del alta para presentar la reclamación previa ante el INSS.
📄 Documentación necesaria
- Informes médicos actualizados.
- Parte de baja anterior.
- Resolución de alta médica (Mutua/INSS).
Una reclamación previa bien fundamentada puede anular un alta médica indebida y garantizar que sigas cobrando tu prestación sin interrupciones.
Cambio o Determinación de Contingencia: cuando la Mutua califica como común lo que realmente es laboral
Es muy frecuente que, tras un accidente de trabajo o una lesión corporal que sufras con ocasión o por consecuencia del trabajo, la Mutua califique tu baja como contingencia común, trasladando el pago de la prestación al INSS y perjudicando tus derechos económicos.
Esta práctica es más común de lo que parece: muchas Mutuas intentan derivar a la Seguridad Social las prestaciones por accidentes laborales o enfermedades profesionales para reducir sus costes.
💶 Impacto económico:
- Contingencia común: 3 primeros días sin cobro; del día 4 al 20, 60 % BR.
- Contingencia profesional: desde el día siguiente al accidente (día del siniestro como salario) y 75 % BR, con mejor cobertura médica y rehabilitadora.
Soy Manuel Barba, abogado laboralista en Asturias y especialista en prevención de riesgos laborales. Analizo tu caso con enfoque jurídico y técnico, para demostrar que tu dolencia tiene origen laboral y conseguir que la Mutua o el INSS reconozcan la contingencia profesional.
Cómo trabajo
1) Analizo informes, parte de baja, parte de accidente y condiciones del puesto.
2) Presento la solicitud de determinación de contingencia ante el INSS con base médica y legal.
3) Actúo frente a la Mutua y, si es necesario, ante el Juzgado de lo Social hasta el reconocimiento del accidente laboral.
✅ Ventajas del cambio/determinación
- Prestación más alta: 75 % BR desde el día siguiente al siniestro.
- Asistencia médica a cargo de la Mutua.
- Reconocimiento de derechos económicos y laborales por accidente de trabajo o enfermedad profesional.
Ellos tienen recursos. Tú tienes la razón. Y yo la defenderé contigo.
justicia
Tu abogado especialista en incapacidad temporal
Proceso transparente y sin riesgos para impugnar tu alta o reclamar el cambio de contingencia ante el INSS con garantías.
⚖️ 1) Ponte en contacto, envíame tu documentación y reviso tu caso
Adjunta tu parte de alta médica, informes médicos y resolución del INSS o de la Mutua. Valoración jurídica, médica y laboral en < 24 h.
🧾 2) Preparo tu reclamación o recurso ante el INSS
Reclamación previa de IT o solicitud de cambio de contingencia con informes y fundamentos legales. Si no rectifican, demanda ante el Juzgado de lo Social.
🤝 3) Te represento y te mantengo informado hasta la resolución
Me ocupo de todo ante INSS, Mutua y juzgado. Tú te centras en recuperarte; yo protejo tu prestación y tus derechos laborales.
Cada día cuenta. Cuanto antes actúes, antes recuperarás tu prestación y tu tranquilidad económica.

Lo que dicen mis clientes
Preguntas frecuentes sobre la Incapacidad Temporal
¿Qué puedo hacer si me han dado el alta médica sin estar recuperado?
Impugnar el alta o solicitar su revisión ante el INSS. Tienes 11 días hábiles para la reclamación previa con informes médicos. Si presentas en plazo, se mantiene tu IT y la prestación hasta resolución.
¿Qué ocurre mientras se resuelve la reclamación previa contra el alta de la Mutua?
Si reclamas en plazo, el alta de la Mutua no produce efectos: se mantiene la incapacidad temporal y sigues cobrando hasta la decisión del INSS.
¿Qué plazo tengo para reclamar si no reconocen mi accidente laboral?
Puedes pedir la determinación de contingencia ante el INSS y, si no estás conforme, reclamación previa y demanda judicial en plazo.
¿Diferencias entre contingencia común y profesional?
Común: 3 primeros días sin cobro; del 4º al 20º, 60 % BR. Profesional: cobras desde el día siguiente al accidente (día del siniestro como salario) y 75 % BR; la Mutua asume la asistencia.
¿Quién decide si mi baja es común o accidente laboral?
Mutua o INSS. Si discrepas, solicita determinación de contingencia. El INSS resuelve; si no estás conforme, Juzgado de lo Social.
¿Qué pasa si pierdo el plazo de 11 días para impugnar el alta?
El alta deviene firme. Si empeoras, podría tramitarse nueva baja con nuevos informes. Actúa rápido y asesórate.
¿Necesito abogado para impugnar el alta o reclamar la contingencia?
No es obligatorio, pero recomendable. Un especialista conoce plazos, documentación y estrategia para maximizar opciones de éxito.
Actuar dentro de plazo puede ser la diferencia entre conservar tu prestación o perderla injustamente.
Contacta conmigo ahora
Déjame ayudarte a encontrar la solución justa que mereces.
También puedes concertar una cita presencial en mi despacho
Manuel Barba, Abogado Laboralista en Avilés (atiendo casos en toda Asturias, incluyendo Oviedo y Gijón).
C. Rivero, 6, 1º B, 33402 Avilés, Asturias
Teléfono: 607501535
Horario:
- Lunes 9:00–21:00
- Martes 9:00–21:00
- Miércoles 9:00–21:00
- Jueves 9:00–21:00
- Viernes 9:00–21:00
